Bando Cristiano

Filà
Templaris
La Filà Cavallers Templaris de Calpe se fundó en 1983 con la incorporación oficial a la Asociación de Moros y Cristianos, iniciando su andadura festera con entusiasmo juvenil. A lo largo de los años, la filà fue creciendo en número y relevancia, destacando su participación en cargos importantes como Alférez y Capitán Cristiano, así como su representación en eventos nacionales como la Expo 92.
Vivieron momentos de expansión, cambios de sede, y episodios destacados como la inclusión de mujeres en la dirección en 1991 y la incorporación de miembros internacionales. A pesar de altibajos en número de integrantes y el esfuerzo económico que supusieron algunas capitanías, la filà se consolidó como un referente festero en Calpe, manteniendo un espíritu activo, participativo y de hermanamiento festivo que marcó su historia hasta su asentamiento definitivo en el año 2000.


Filà
Marins Corsaris
La Filà fue fundada en 1997 por un grupo de amigos que, aunque no desfilaron ese año, sí celebraron las fiestas con kábila propia. En 1998, ya con más miembros, inauguraron oficialmente su kábila en la calle Cervantes durante el Mig Any, con una presentación del banderín bordado por Milagrosa Pérez y un cuadro de Lourdes Otón. Juan José Mestre («McGyver») fue el primer Cap de Filà, seguido por Vicente Pastor en 2000. En su corta pero activa trayectoria, la Filà ha conseguido varios premios en concursos de futbolín, manilla, paellas y cabo de escuadra, además de fomentar actividades culturales como la participación en foros y congresos históricos

Filà
Almogávares
La Filà Almogávares se fundó el 4 de noviembre de 1977 por un grupo de amigos con el objetivo de revitalizar la Fiesta del Santísimo Cristo del Sudor, cuyo interés popular venía decayendo. Como pioneros de los Moros y Cristianos en Calpe, comenzaron con unos 30 miembros y desde entonces han mantenido una intensa participación, destacando por ser la filà con más Capitanías celebradas. Han pasado por distintas kábilas y vivido etapas de gran armonía y entusiasmo, consolidándose como una gran familia festera. Con motivo del 25 aniversario de las fiestas, reivindican la importancia de conservar las tradiciones y animan a todo el pueblo a participar con pasión para seguir enriqueciendo el patrimonio festivo y cultural de Calpe.


Filà
Contrabandistes
La Filà Contrabandistas fue fundada en 1979 por un grupo de unos 30 jóvenes entusiastas de la fiesta. Tras su disolución en 1985, volvió a reorganizarse con el paso del tiempo, integrando nuevas generaciones. Nacida de reuniones en la cafetería «Selecta», eligieron su nombre por votación y formaron una junta gestora para organizar la filà. Con los años, sus hijos y ahora nietos han continuado la tradición festera. Actualmente cuenta con cerca de cien miembros y mantiene viva su esencia original, recordando con cariño a sus fundadores y figuras destacadas como Tere Cabrera y Leonardo Casado del Campo.

Filà
Mozárabes
La Filà Mozárabes de Ifach fue fundada a finales de 1979 bajo el nombre “Piratas de Ifach” por un grupo de amigos y sus familias, pertenecientes al bando moro. Su primera capitanía fue en 1983 con más de 60 miembros. A lo largo de los años, vivió momentos destacados como la accidentada segunda capitanía de 1988, que incluyó cambios de capitán y la inesperada elección de la abanderada de la Asociación.
Tras un período de decadencia y pérdida de miembros, la Filà fue revitalizada por un grupo de jóvenes que asumieron el liderazgo, logrando mantener viva la tradición. En 1993 y 1997 celebraron la tercera y cuarta capitanía respectivamente, ambas llevadas a cabo con esfuerzo, pocos integrantes y actividades para recaudar fondos como viajes a Port Aventura. Esta transformación generacional ha sido clave para la continuidad de la Filà Mozárabes de Ifach.
