Historia

Cada año, Calpe (Alicante) se transforma en un escenario vibrante donde la historia se representa con pasión y color. Las fiestas de Moros y Cristianos de Calpe son mucho más que un evento: son una celebración de identidad, cultura y legado mediterráneo, que mezcla historia, espectáculo y emoción en una experiencia única.
Orígenes Históricos:
Un Legado del Mediterráneo
Las Fiestas de Moros y Cristianos conmemoran los enfrentamientos entre los reinos cristianos y musulmanes durante la Reconquista. En Calpe, esta tradición tiene un fuerte arraigo y se remonta al siglo XVIII, aunque se institucionalizó oficialmente en el siglo XX.
Su vinculación con la devoción a la Virgen de las Nieves, patrona de Calpe, marcó un punto de inflexión, integrando elementos religiosos, históricos y festivos en una celebración que crece año tras año.

Cultura, Identidad
y Participación Ciudadana
Estas fiestas no serían posibles sin el esfuerzo de las comparsas, grupos que preparan todo durante el año. Las calles de Calpe se llenan de vida, los balcones se engalanan y vecinos y visitantes se funden en un mismo espíritu festivo. Es una oportunidad única para sumergirse en la cultura local, disfrutar de la gastronomía alicantina, y vivir de cerca una de las fiestas más coloridas de la provincia.
Bando Moro

Filà Moriscos

Filà Califach

Filà Tuaregs

Filà Mascarats

Filà Berberiscos

Filà Almoravides
Bando Cristiano

Filà Templaris

Filà Marins
Corsaris

Filà Almogávares

Filà Contrabandistas

Filà Mozárabes
Información sobre